Entradas

Prueba de 10 puntos

Nombre: Lourdes de Jesús Bautista Chinchilla. Carné: 201809468. 1.1. Ha sido una herramienta de ayuda, al principio parecía complicado, ya que personalmente no las utilizaba en forma de aprendizaje y adquirí ese conocimiento, ahora resulta más atractivo estudiar. 1.2. Son importantes utilizarlas, es una forma de atraer a los estudiantes porque son herramientas de uso diario pero se deben de manejar de una manera correcta, además contribuye a ampliar el conocimiento de las mismas. 1.3. Classroom, blogger, Escribién, UB Reader y Wattpad. Sobre todo las últimas dos, ya que me han ayudado a incrementar mi interés hacia la lectura. 1.4. El visual, sobre todo las películas, ya que a través de ellas se puede aprender sobre un valor o comportamiento esencial que debería tener cada persona, el material visual y a la vez narrativo ayuda a que el ser humano analice cada una de las palabras que en las escenas se mencionan. También me gustó la lectura, por medio de esta se da un vuelo a la ima

Carta a un amigo

Guatemala 23 de abril de 2 018. Querido amigo: Es grato expresarte lo que en este tiempo hemos compartido, las risas, observar el cielo estrellado, ver un amanecer, caminar en los bosques pero sobre todo agradezco que estuvieras presente en los momentos difíciles, tu sinceridad cuando me equivoco, realmente puedo decir que la amistad sincera es un tesoro, quien encuentra a un verdadero amigo debe cuidarlo, pues uno real es difícil de conseguirlo, todos se marchan en la tormenta y tú has estado a mi lado, gracias por demostrarme tu cariño y por seguir presente. Ciertamente nuestra forma de conocernos fue rara, pero desde ese día me comprendiste, me brindaste un abrazo y palabras de aliento ante tan grave problema. Me despido, Dios te bendiga y cuide tu caminar por esta vida. Estaré apoyándote. Fraternalmente tu amiga, Lourdes Bautista.

Ciudad de Dios

Esta película tiene este título debido a las personas que son marginadas, de escasos recursos, muchas sin educación, pero sobre todo porque entre los más pobres y necesitados está el rostro vivo de Dios, que busca ayuda y que no se la dan, y que varios al notar el rechazo, buscan un dios, ese dios que ha vuelto a sus fieles esclavos, el "dios dinero" por quien arrebatan vidas, roban, y venden seres humanos, por el que pierden su razón. En cambio los que a pesar del rechazo buscan una superación, una mejor vida no por los paradigmas puestos por la sociedad, sino de creer en ellos, en su talento, en sus sueños. El tema central de ésta es buscar crear conciencia sobre aquellas personas que necesitan de una ayuda, una palabra de ánimo, el amor por el prójimo, busca erradicar la pobreza, la indiferencia, ser humanos. Demostrar a los que no creen en un cambio que sí lo hay, inculcar a los más pequeños los sueños no solamente de trabajar para vivir sino del trabajo ellos vivir haci

Estación Central

Licenciado, yo no vi la película por falta de tiempo, he tenido varias actividades por parte laboral y educativa, recibo clases de educación musical. Gracias por su comprensión.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

1. Signos para indicar pausa Existen 5signos que nos indican pausa en un texto los cuales se listarán a continuación: 1.1. La coma: tiene tres funciones fundamentales para su uso, separar términos, para dar realce a una palabra y separar oraciones o frases. Sin embargo tiene otras funciones como lo es escribirlo después de los apellidos antes de los nombres y después de las conjunciones en las oraciones o frases. 1.2. El punto: hay varios tipos de puntos como el punto y seguido que indica la terminación de una oración en un párrafo, el punto y aparte que indica la separación y pausa de los párrafos, se utiliza al escribir abreviaturas, después de una enumeración y antes de cerrar una oración o frase escritos en paréntesis. 1.3. Puntos suspensivos: indica que una oración está inconclusa, expresan incertidumbre, suspenso, duda, temor, entre otras. Al escribirlos no se deja espacio luego de las palabras. También puede escribirse signos luego de ellos. 1.4. Punto y coma: es una pausa

Cuando chocan los elefantes.

Lectura abierta al pensamiento de los lectores. Describe la realidad vivida, el choque de lo bueno y lo malo del hombre, los sueños y la realidad, el silencio y la voz de justicia.